Nuestras
Novedades

Noticias, Información y más.

Volver

Otra vez el agua

Otra vez el agua

En las últimas semanas y al cierre de la edición de este número, varias provincias y localidades se vieron profundamente afectadas por la intensa caída de agua. En muchas zonas de nuestra cuenca, esta lluvia viene a complicar un panorama que ya era crítico por la altura de las napas.

Más de 10.000 personas han sido evacuadas por las fuertes lluvias que comenzaron a caer desde el miércoles 29 de marzo. En Comodoro Rivadavia fueron evacuadas 6600 personas, luego de que cayeran 300 milímetros de agua. En La Pampa cayeron 600 milímetros en 5 días, y hay al menos 3000 evacuados, y en varias ciudades de Salta el número de evacuados llega a 800. En Chubut, Tucumán, Salta y la Pampa las lluvias provocaron cortes de rutas y en Catamarca hay localidades aisladas por el agua.
El día 5 de abril el portal digital del diario La Nación publicaba que según el informe técnico del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir)  hacia el centro y el sur del país, las tormentas y las lluvias pronosticadas hasta ese día podrían dejar hasta 80 milímetros de agua caída en Santa Fe, Córdoba, La Pampa y el noroeste, el centro y el sur de la provincia de Buenos Aires. Además, según el informe, se pronosticaba un empeoramiento de la situación para días posteriores en Entre Ríos, el centro y el sur de Santa Fe y Córdoba, Buenos Aires y La Pampa, siendo el este de La Pampa y centro y sur de la provincia de Buenos Aires, las zonas con mayor pronóstico de abundante agua; regiones que por otro lado ya están afectadas por inundaciones y por la saturación de las vías por donde escurre el agua. En los puertos del río Salado santafecino, el agua en Tostado, Calchaquí y Emilia está sobre el nivel de alerta.
Para nuestra zona, hay que tener en cuenta, que además de la lluvia caída, el informe advertía que era esperable el paso del agua de La Pampa a localidades del noroeste bonaerense, como Trenque Lauquen, Pehuajó y General Villegas.
Desde CAPROLECOBA nos solidarizamos con los productores damnificados de todas las zonas afectadas por el agua y nos ponemos a disposición de nuestros asociados para gestionar las acciones y trámites que hicieran falta frente al gobierno provincial y los bancos oficiales.

Foto: Red de radios

Volver